lunes, 29 de octubre de 2012

DE LA IDENTIDAD AL BRANDING



Comunicador gráfico, es egresado de la ENAP/UNAM, se especializo en McLuhan Program in Culture and Technology de la Universidad de Toronto Canadá y recientemente en el Programa de Perfeccionamiento de Alta Dirección del Instituto Panamericano de Alta Dirección de la Empresa.
La experiencia de trabajar para entidades comerciales, culturales y de gobierno lo ha convertido en un visualizador crónico, con alto pensamiento estratégico y especialista en el arranque de proyectos innovadores.
Se debe buscar innovar, satisfacer una necesidad, sobre todo apasionarse, eso lograra que hagas cosas diferentes, propuestas funcionales pero también fuera de lo convencional.
Es importante amar lo que se hace diariamente, algo de lo que hacen los diseñadores “es conformar y darle forma al mundo” esa es la tarea del diseñador.
Es importante planear; dar un significado a las cosas, buscar el significado y el significante.
Todos hasta que se le nombran existe, en consecuencia todos somos diseñadores al momento de tomar la responsabilidad de dar significado a la vida.
Para ser diseñador es muy importante conocer el poder y responsabilidad de significar nuestro contexto.

EDITORIAL DESIGNIO


Como diseñador es importante trabajar 3 áreas indispensablemente: Practica profesional, docencia e investigación, en ese camino faltan muchas cosas al universitario y al profesional.

 Editorial designio detecto la necesidad de que muy pocos libros en México pero mucho conocimiento de autores mexicanos.
Se dedican hacer libros sobre todo tipo de diseño
(gráfico, industrial, interiores, arquitectónico y de modas)


DELIA GONZALEZ Diseño en plata.

"Es importante dejarse llevar por nuestro instinto, rescatar lo que somos, no debemos tener miedo a ser diferentes"
Es importante imponer nuestro estilo, no se desiste a pesar de lo que a veces la tendencia indique, gracias a esta actitud se innova.

Responsabilidad social, por producto terminado, su proyecto actual es con productos Andrea, busca que ya no se importen tanto productos para generar mayor utilidades para artesanos mexicanos para darle un giro social, para mantener la tradición social, siga habiendo gente que se dedique a la joyeria artesanal.

La tendencia actual es producto artesanal mexicano.

ARQUITECTURA COMO MARCA DE LA FOTOGRAFÍA DE LA MODA

JORGE RUÍZ
Su talento nato le ha permitido incursionar en varias ramas de la fotografía, manteniendo el estilo y esencia en cada una de ellas.
Actualmente, Jorge Ruíz es director general de la empresa “AME the fashion artisans” dedicada a la fotografía de moda en la ciudad de México.
La fotografía de moda.
Se debe lograr que sea fotografía aspiraciones, para poder llegar a cautivar su atención, lograr ese deseo para obtener esa prenda, si es una fotografía para un diseñador de ropa la prioridad era destacar el vestido, destacar esa necesidad de la mujer de mostrarse bella.
En moda no se utiliza la mayoría de las veces posiciones extravagantes, darle prioridad a la prenda, cuando se trata de hacer un concepto aspiraciones, al momento de generar esa necesidad puedes jugar con posiciones más caprichosas.

Dirigir a la modelo depende del vestuario y el concepto que se quiere trabajar.
Se debe buscar espontaneidad al mismo tiempo que planeación, que se desea trasmitir y que se desea mostrar.
Buscar un set que trasmita eso, es primordial la planeación de un lineamiento para que la fotografía trascienda.
Es importante conocer el mercado, satisfacer como diseñador la exigencia de la empresa que te esta contratando, lograr esa conexión con el cliente.

CONFERENCIA 6 ARQUITECTURA WEB

ROGELIO LÓPEZ

Diseñador gráfico mexicano egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Desde 1999, dirige su propio estudio de diseño, enfocado principalmente en le diseño multimedia y animación.
Sus sitios han sido reconocidos en diferentes portales de diseño en America Latina y Europa y publicados en los libros de web design.

Aspectos tecnológicos del sitio, lenguaje de programación, pruebas de pantalla, lay out de la pantalla, se debe buscar una estructura, se debe buscar la sensibilidad del sitio (si sale en resultados de búsqueda) establecimiento de búsquedas orgánicas, se registran en buscadores.

El manejo de redes sociales se ha convertido en algo muy importante, ubicar estrategias de redes sociales, ubicar que tan frecuente es usado, sus usos y costumbres del internauta mexicano.
Cuando, donde y que publica surge el social community manager .
Despúes de la investigación, se elabora un presupuesto, cuando lo logres hacer, finalmente empezaras a vender diseño.

Que haces, que vamos hacer, como, cuanto tiempo, primera propuesta de cronograma, precio, condiciones de pago, garantías.
Pagos de 30%  30%  30%  30% y el final de 10%.
Debemos escuchar al cliente, más no le debemos dejar proponer, pues los profesionales de la imagen somos los diseñadores, debe de funcionar.


Es muy importante apoyar tu trabajo con personas que saben de programación. La relación diseñador y programador es indispensable para elaborar un excelente trabajo.
El factor experiencia es importante y básico en la experiencia del diseño; citando a Rogelio “Cagenla hasta que te corran o aprendas" (lo que suceda primero)

DISEÑO DE NUEVOS MATERIALES, ES UNA OPORTUNIDAD PARA LA INTERACCIÓN Y EQUILIBRIO DEL SER HUMANO

ELVIA ALVA ROJAS

Ingeniera química por el Instituto Tecnológico de Toluca, cuenta con una maestría en Ingeniería Ambiental por la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México: Ha cursado distintos diplomados: tratamientos de Toluca, desarrollo sustentable, por la Universidad Iberoamericana, Agroecología,  por CASA ANAP, Cuba,  herbolaria y medio ambiente por la Universidad de Chapingo.
Siempre se buscara una alternativa para la contaminación ambiental y la falta de recursos, mediante materiales se ha buscado que con materiales resistentes alternativos y sustentables, sigan existiendo solución a los problemas de diseño que diariamente ocurren.

domingo, 28 de octubre de 2012

CONFERENCIA UNO (DISEÑANDO ESPACIOS CONFORTABLES)

Rosemary Martínez.
Empezó haciendo diseño textil, trabajaba completamente sus diseños de manera análoga sin depender absolutamente de la computadora, ganadora de concurso Rufino Tamayo (de 20 diseños 18 fueron ganadores).
Gracias a ese premio, la incluyeron en una revista, pero siguió trabajando en el área textil (logro hacer más de 3000 mil diseños.)
Lo que hiciera cambiara la vida de la gente que veía las cosas, el diseño es el cumulo de tus experiencias.
Se necesitan hacer presupuestos, cláusulas, condiciones.
Se han publicado trabajados en ella, en la revista de A DISEÑO, la mayoría de su portafolio es hecho a mano, los diseños bajo técnicas secas, húmedas y mixtas.
Trabajo en Quorum, apareció en el programa de los años 90´s “Un nuevo día” otorgando gran proyección en su trayectoría.
Beca “Diseño Artesanal” proceso creativo de un artesano, como encontrar ese vinculo como diseñador, como catalizar su producción,  en Yucatán logro perfeccionar su técnica textil.
Se busco generar lograr un proyecto para lograra aumentar la proyección y productividad de las zonas indígenas en las que trabajo con artesanos gracias a esta beca.
Es  importante pensar a quién va dirigido a nuestro proyecto.
El diseño es explorar, eres el diseño de todo lo que haces o dejas de hacer, es atreverse.
Debemos reconocer que es lo que nos hace diferente, lo que nos mueve,  lo que te ayuda generando algo diferente de lo que ya haces.